Abel Pintos puso “el templo del rock” a sus pies
Con casi tres horas de show Abel Pintos armó un repertorio a tono con el Estadio Obras y sigue haciendo historia.

Tomas aire post show. Si, volviste hacerlo. Todo eso te dejó la noche de Obras. Recorrer distintas sensaciones, es a lo que te traslada Abel Pintos en cada uno de sus presentaciones. El multipremiado artista local sigue colgándose insignias, medallas ficticias que la música le otorga. Pero más bien, lo tiene ganado. El estadio Obras, parecía una parada brava para el cantante, en sus inicios con el folclore y pasando por el Pop. Como podría ser la noche en “el templo del rock” era toda una incógnita.
Esas preguntas previas no dejaron dudas cuando pasadas las 21:03 rompe en escena con una camisa de blanco y negro, con los ya acostumbrados lentes también de este último color y una puesta en escena sin pantallas de fondo. Solo dos pantallas ubicadas de ambos costados y por fuera del escenario adornaron a lo que vino a dejarnos Abel, su música.
“Yo espero que hayan traído calzado cómodo, este concierto tiene muchas canciones para festejar” fueron las palabras que vaya si se cumplieron. 35 canciones y casi tres horas de show bastaron para que Pintos ponga el templo del rock a sus pies.

Arrancó a toda orquesta, un Abel en modo rockero y un tridente de temas digno de un final: De solo vivir, Revolución y Pájaro Cantor fue el comienzo de un listado de temas que lo llevo a recorrer gran parte de su carrera, mientras que los papeles plateados que volaban por los aires y los humos por los costados del escenario armaron la fiesta inicial e hicieron mover el piso de Obras.
Luego de cantar “Juntos”, el primer invitado de la noche vino de la mano de Santiago Cruz y su colaboración al cantar “Tiempo”. “Buenas noches familia! Abel pintos está en Obras papaaaa” fue el grito desesperado del colombiano. También tuvo su momento Fabricio Rodriguez para los temas “Cacería” y “Pensar en Nada”.
El listado de la noche lo llevó a recorrer distintos momentos en la carrera del artista. Una puesta más rockera como bien detallábamos arriba. Clásicos recitaleros para cantar con el público (Aquí te espero, Motivos, Sin principio ni final) y también una vuelta al pasado con (“La flor azul” y “Zamba para olvidar”) sumado a sus hits poperos e introspectivos.
Podríamos seguir redactando hojas y hojas de que es lo que tiene Abel Pintos para saber que no hay lugar ni camino que le sea imposible. Un público que acompañó, festejó y bancó Obras. La “Familia festejó fuerte” como dice la frase.
“Tocar en este lugar significaba cumplir un sueño para mí, y significaba que tengamos que vivirlo de esta manera, de pie. Y caímos acá y tocamos todas estas canciones y ustedes lo hicieron de maravilla”, dice Pintos.
Obras fue un sueño que se convirtió en realidad. Mientras esas realidades ocurren Abel Pintos no para. Hasta el Domingo llevará su fiesta al templo del rock, el cual por estos días lo tiene a sus pies.
Listado completo: Jueves 25- 10
Lista Obras
1. De solo vivir
2. Revolución
3. Pájaro cantor
4. Juntos
5. Tiempo
6. Como te extraño
7. 3
8. Lo que soy
9. Flores en el río
10. Arder en libertad
11. Mariposa
12. Una razón
13. El mar
14. ¿Primavera?
15. Canta
16. Cacería
17. Pensar en nada
18. Solo (con banda)
19. La flor azul
20. Asuntos pendientes
(Intro larga de Aquí te espero)
21. Aquí te espero
22. Ya estuve aquí
23. No me olvides
24. Cumbias
25. Cuantas veces
26. Motivos
27. Tu voz
28. Crónica
29. Bella flor
30. El alcatraz
31. Oncemil
BISES
1. El adivino
2. Sin principio ni final
3. La llave
4. A - Dios